Trás el intenso día, noche y amanacer de la Coronación, una semana más tarde se celebró el Besamanos en honor a la Virgen del Castillo, ya coronada.
Fué un día especial para todos los hermanos de la hermanadad, y para los que quisieran verla mucho más cerca y poder contemplar su nueva corona.
También en la misma Ermita, se puso en venta el DVD de la Coronación Pontificia, un plato de barro con la foto del cartel de la coronación, y varias fotos de la Virgen Coronada con su niño.
Y todos los actos se finalizó con una misa de acción de gracias a la semana siguiente. Y ya solo esperar a que llegue el Jueves Santo por la tarde para poder ver a la Virgen de nuevo en la calle.
lunes, 3 de diciembre de 2012
miércoles, 21 de noviembre de 2012
12 de Octubre, Día de la Coronación Pontificia de la Virgen del Castillo, Procesión y Galería de fotos.
Un acontecimiento que estuvo 20 horas y que comenzó a las 16:00 horas con el traslado de la Virgen del Castillo a la Plaza de España, lugar de celebración acto. Este primer tramo de recorrido trascurrirá por las calles; Cuesta del Castillo, Condesa de Lebrija, Plaza Rector Merina, Juan Pedro Vidal, Ignacio Halcón y llegada a Plaza de España sobre las 17:30 horas.
La Virgen ya se despidió de las Hermanas de la Cruz y de las Monjas de Clausura, y se encamina para subir al altar. Ya casi está, los capataces ayudando los costaleros, todos ansiosos por llegar al altar, el capataz diciendo: ¡Vámonos de frente con ella!, ¡Un poquito más!, ¡Ya la tenemos arriba!. Y todo un centenar de personas aplaudiendo a la señora.
Ya eran las 6 de la tarde, empezaba la misa, salían los curas, salió la corona de la Virgen y la del niño portada un una anda por 4 niños y el arzobispo Juan José Asenjo, todo ello para empezar con la Misa de Coronación. Perfumó el altar, dió la bienvenida, y coro empezó a cantar.
Al trascurrir la tarde, a las 7 de la tarde del 12 de Octubre, el arzobispo subió por las escaleras para montarse en lo más alto del paso de palio, y coronó al niño que portaba entre sus manos, luego la Familia Ferreira Ruiz, cogieron la corona, se lo dieron al arzobispo, y él mismo se encargó de colocarle a la Virgen su nueva corona, el cual tras varios segundos después, toda la plaza aplaudía un momento tan esperado, las campanas de la Torre y de las distintas Iglesias que estaban cercanas a la Plaza no dejaron de tocar ni un instante; solo para anunciar que la Reina de Lebrija ¡¡¡Ya estaba Coronada!!!
Aquí dejo un vídeo, que muestra todo lo que sucedió en la Misa de Coronación:
A las 9 de la noche, se inició el recorrido procesional, la cual fueron 14 horas y la Virgen fué muy bien recibida por cada una de las calles y barrios que transcurría; la mayoría de las calles adornadas con gallardetes de color amarillo y blanco (color del vaticano de Roma), banderas del vaticano,alfombras de colores en la que se podían leer "Castillo Coronada", altares, y muchas petaladas a lo largo de toda la procesión. El recorrido fue:
Corredera, Laúdes, Sevilla, Plaza España, Cataño, Plaza Manuela Murube, San Francisco, Avenida Ronda la Mina, Perú, Colombia, Guatemala, Argentina, Francia, Avenida José Mª Tomasetti, Alhama, Arrayán, Huerto Vicario, Avenida José Fernández Ruiz, Goya, Alonso Cano, Almena, Cuesta de Belén, Vendimia, Solera, Moscatel, La vid, Vendimia, Archite, Cuesta María Jesús, Cisne, Arcos, Lorenzo Leal, Luís Collado, Trinidad, Tetuán, Perales, Torres, Plazoleta del Mantillo, Cruz, Alfarería, Alamillo, Calderera, Faisán, Gallareta, Salvador Allende, Guadalquivir, Odiel, Virgen de Consolación, Tajo, Segura, Benito Benítez Vega, Ebro, Tajo, Zancarrón Jazmín, Reyes Católicos, Virgen de Consolación, Callejón del Rastro, Buenavista, Sochantre Juan Portes, Cuesta del Castillo y entrada a la Ermita a las 9 de la mañana.
Una lluvia de petalos en a puerta de la Capilla de la Aurora:
Aquí dejo un vídeo donde resume el recorrido que hizo la Virgen del Castillo Coronada, en su gran día:
Y aquí dejo otro vídeo de la Virgen del Castillo Coronada a su paso por la calle Alamillo:
El viernes 12 de octubre fué un día que quedará en la memoria de todos los lebrijanos por la Coronación Pontificia de la imagen de nuestra patrona la Virgen del Castillo Coronada.
Todo el pueblo se echó a la calle para ver la procesión desde la Ermita del Castillo hasta la Plaza de España donde estaba instalado el altar de la coronación y posteriormente el recorrido oficial por toda la localidad. Presidió la ceremonia el Sr. Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Peregrina. La Virgen lucia el manto prestado por la Hermandad de la Esperanza de Triana de Sevilla y estrenaba la nueva saya. El acompañamiento musical en la procesión fue realizado por la Banda de música de Nª Sª del Castillo de la propia Hermandad que estrenó 6 marchas con motivo de la Coronación.
En frente de la Capilla de Belén; dónde se encuentra la actual Hermandad de los Gitanos:
Durante toda la noche del 12 al 13 de Octubre la Virgen se estuvo luciendo por cada calle de Lebrija:
Aquí otro vídeo de la Virgen del Castillo Coronada llegando a su barriada:
"Y a ti te coronó Lebrija entera por nuestro amor"
martes, 20 de noviembre de 2012
Traslado y Recorrido Oficial (12 de Octubre)
Tras mucho tiempo de espera, por fin llegó el día tan esperado por todos los lebrijan@s, el gran día de la Coronación de la Reina de Lebrija, su Virgen del Castillo.
Toda Lebrija, estaba preparada para ver bajar a su Patrona del cerro lebrijano, hacia el lugar de la Misa de Coronación, en la Plaza de España de la localidad. Toda la plaza estaba totalmente rodeada de sillas por todos los alrededores, incluso desde lejos; se podía contemplar el maravilloso y espléndido altar todo a punto para una ceremonia histórica.
La cruz de guía salio de la Ermita del Castillo a las 4 de la tarde, con más de 200 mujeres vestidas de mantillas; seguidamente salieron las Hermandades invitadas de fuera de la localidad por parte de la Hermandad del Castillo, y posteriormente salieron a la calle todas las Hermandades de Lebrija, y finalmente los ciriales, monaguillos y el Paso de Palio.
Toda Lebrija, estaba preparada para ver bajar a su Patrona del cerro lebrijano, hacia el lugar de la Misa de Coronación, en la Plaza de España de la localidad. Toda la plaza estaba totalmente rodeada de sillas por todos los alrededores, incluso desde lejos; se podía contemplar el maravilloso y espléndido altar todo a punto para una ceremonia histórica.
La cruz de guía salio de la Ermita del Castillo a las 4 de la tarde, con más de 200 mujeres vestidas de mantillas; seguidamente salieron las Hermandades invitadas de fuera de la localidad por parte de la Hermandad del Castillo, y posteriormente salieron a la calle todas las Hermandades de Lebrija, y finalmente los ciriales, monaguillos y el Paso de Palio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)